La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República, Silvia Garza Galván, consideró positiva la clausura de las obras de construcción del proyecto Dragon Mart, que se realizan en Cancún, Quintana Roo.
En entrevista, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) opinó que con esa determinación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se protege de manera directa el entorno ambiental, así como la economía local.
Señaló que aunque se impusieron casi 22 millones de pesos como multa, el daño ambiental es más grave e irreparable, por lo que a su parecer esa cantidad es insuficiente para resarcirlos.
De acuerdo con Garza Galván, era una obligación de la Profepa clausurar desde hace meses el proyecto, desde el momento que tuvo conocimiento de las violaciones que se cometían.
“La Profepa debe aclarar que no es una suspensión definitiva, ya que el juicio todavía no ha concluido, pero también es importante destacar que se deslinden responsabilidades civiles y penales a quienes resulten responsables”, enfatizó.
Expuso que desde 2012, el Senado impulsó una serie de puntos de acuerdo para que se suspendiera y/o se clausurara el proyecto, por considerarlo altamente dañino contra el ecosistema de la zona.
La legisladora panista agregó que el centro comercial y de negocios que China pretendía desarrollar en Quintana Roo era completamente incompatible e inviable, pues se hubieran llevado a cabo obras que atentaban contra la protección, restauración y conservación de los manglares de la región y de parte de la Península de Yucatán.