Agentes de migración rescataron en Coahuila a 54 extranjeros que eran trasladados a Estados Unidos por una presunta red de traficantes de personas en condiciones de hacinamiento y sin consumir alimentos o agua por más de 24 horas, lo que ponía en riesgo su vida.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó mediante un comunicado que la acción ocurrió durante una revisión de control y verificación migratoria en la carretera 57 de Piedras Negras.
Ahí los agentes detectaron a 10 centroamericanos menores de edad, entre ellos siete que viajaban solos, y a 44 adultos originarios de El Salvador, Guatemala, Honduras, Cuba y Sri Lanka.
El grupo de extranjeros, que era trasladado a bordo de un camión de carga, fue cooptado desde Chiapas por una presunta red de traficantes que operaba desde el sur hasta el norte del país, indicó el INM.
Los extranjeros expresaron que pagaron hasta dos mil dólares para ser llevados a la frontera norte del país, haciendo una parada en la Central de Abasto del Distrito Federal donde los esperaba un camión tipo torton con placas del Estado de México para trasladarlos.
Ante ello los extranjeros fueron trasladados a las instalaciones del INM en Coahuila, donde se les proporcionaron alimentos, agua, atención médica y asistencia consular para iniciar su procedimiento administrativo migratorio.
Los menores de edad, por su condición de vulnerabilidad, fueron atendidos por los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) del INM, para el posterior resguardo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), detalló el instituto.
Agregó que la unidad en la que viajan, el conductor y sus dos acompañantes, todos de origen mexicano, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por el presunto delito de tráfico de personas.