La aplicación del nuevo sistema de justicia penal reporta un avance en el país, afirmó la secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para su implementación, María de los Ángeles Fromow Rangel.
La funcionaria de la Secretaría de Gobernación (Segob) consideró que todavía hay entidades que presentan retraso en su puesta en marcha, pero se sumarán esfuerzos para que las que registran avance les brinden apoyo.
La titular de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) se reunió esta mañana con el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Jorge Herrera Caldera.
Durante el encuentro Fromow Rangel afirmó que es prioridad para el gobierno de la República cumplir con el plazo constitucional de julio de 2016 para implementar el nuevo sistema en el país y “no habrá prórroga para cumplir la fecha establecida”.
Durante la reunión se acordó generar planes específicos de trabajo para agilizar el nuevo sistema, mecanismos de cooperación para intercambiar buenas prácticas y establecer rutas para potenciar los recursos provenientes de distintos fondos federales.
De igual manera se hizo un análisis de los avances en materia de normatividad, infraestructura, difusión, capacitación, evaluación y seguimiento.
En entrevista posterior Fromow Rangel reconoció que el plan prevé la infraestructura básica para el funcionamiento del nuevo sistema de justicia, que si bien no sería la ideal permitiría cumplir con el mandato.
Recordó que los recursos que se destinan a las entidades para este fin provienen de un fondo conformado por cinco mil millones de pesos para este año, de los cuales se han distribuido cerca de dos mil 700 millones, además del subsidio de la SETEC que cuenta con mil 17 millones de pesos.