
La Secretaría de Salud presentó la actualización del semáforo de riesgo epidemiológico, bajo una nueva metodología, en el cual, 64% de los estados están en naranja y rojo; es decir, alto y máximo riesgo de contagio de Covid-19.
A pesar de que la mayoría de las entidades tiene ese color de alerta, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó, hace unos días, que ya no incluían cierres de actividades económicas, culturales y recreativas.
Aunque, basados en su color de semáforo, los estados pueden tomar decisiones autónomas para contener la epidemia. De acuerdo con la actualización, Sinaloa está en rojo.
En naranja, con alto riesgo epidémico se colocó a Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.
Con riesgo medio, en amarillo, están Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
Los únicos con bajo riesgo son Aguascalientes, Chiapas y Coahuila.
Respecto a la vacunación 40.6 millones de personas están vacunadas y 23.1 millones tienen el esquema completo.
(24-horas.mx)