Al minuto - Últimas noticias

22:09 Eduardo Ramírez ‘El Jaguar’ se declara ganador de elecciones en Chiapas
22:08 Fiscalía de Michoacán investiga quema de urnas y enfrentamientos en Ocampo
22:07 Yucatán presentó alta participación de votantes en elecciones 2024: IEPAC
22:07 Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en elección: INE
22:06 Ciudadanos anulan votos para visibilizar desapariciones
22:05 Evo Morales elogia”cambio profundo” impulsado en México por AMLO
22:04 Simpatizantes de Sheinbaum llegan al Zócalo de CdMx a la espera de la candidata
22:04 César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, es hospitalizado tras cierre de casillas
20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu





» Reindividualiza TEPJF sanciones por propaganda electoral

Esta nota fue creada el viernes, 10 julio, 2015 a las 7:50 hrs

La Sala Especializada del TEPJF reindividualizó las sanciones impuestas al PAN, PRI y PVEM y a empresas de publicidad, por la contratación de propaganda fija en vallas electrónicas y “unimetas” en diversos estadios de futbol.

La Sala Regional Especializada señaló que dichos partidos llevaron a cabo la adquisición indebida de tiempos en televisión a nivel nacional, diferentes a los asignados por el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de sus prerrogativas.

En ese sentido y en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior se calificó de grave especial y no de grave ordinaria la falta referente a la transmisión de la propaganda difundida a nivel nacional en 15 partidos de futbol por parte del PAN y Alfonso Petersen Farah, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, Jalisco.

El PAN se hizo acreedor a una multa de 771 mil 100 pesos y Petersen 140 mil 200 pesos, en tanto que la empresa así como Corporación de Medios Integrales S.A. de C.V. fue acreedora a una multa por 177 mil 804 pesos, siendo que dicha conducta se trató de una adquisición continua de tiempos en televisión.

En cuanto a los otros dos asuntos se determinó únicamente elevar el monto de las multas impuestas a los partidos políticos por tener que ver únicamente con la transmisión de propaganda en un solo partido de futbol.

Por ello el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió una multa por 175 mil 250 pesos y las empresas Publicidad Virtual S.A. de C.V. y CPM Medios S.A. de C.V. por 385 mil 550 pesos.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en este caso específico recibió dos multas distintas, una por la cantidad de 368 mil 025 pesos y otra por 385 mil 550 pesos.

Finalmente el PAN y su candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah, también fueron multados por las cantidades de 184 mil 012 y 52 mil 785 pesos, así como las empresas Game Marketing S.A. de C.V. y Corporación de Medios S.A. de C.V. por 273 mil 950 pesos y 198 mil 172 pesos respectivamente.

Por otra parte la Sala Especializada determinó que los directores generales de Comunicación Social de Chiapas, Veracruz y Estado de México faltaron a su deber de cuidar la información que se difunde sobre las actividades de sus mandatarios estatales en los portales de Internet durante el proceso federal.

Lo anterior ya que tales actividades fueron retomadas en diversas notas periodísticas publicadas en medios de comunicación nacional durante el proceso electoral federal, en las que se incluye sus nombres, cargos e imagen.

Ante ello, la magistrada Gabriela Villafuerte Coello explicó que lo importante es rescatar el deber de cuidarse de los funcionarios, en específico la comunicación social de los titulares de los ejecutivos de los estados, en donde deben privilegiar el cumplimiento al Artículo 134 de la Constitución, a fin de evitar poner en riesgo el principio de equidad en la contienda.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Reindividualiza TEPJF sanciones por propaganda electoral”