La reforma educativa habrá de consolidarse con la participación de todos, porque atiende las exigencias del México actual, aseveró el subsecretario de Educación Básica, Alberto Curi Naime.
En la inauguración de nuevas instalaciones del Colegio Miraflores en Ocoyoacac, Estado de México, afirmó que la reforma permitirá brindar a las nuevas generaciones elementos indispensables para desenvolverse de manera plena en un entorno de profundas transformaciones.
“Es una conquista de la sociedad que responde a la visión compartida de un futuro próspero y a la voluntad de participación de todos para alcanzarlo”, subrayó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ante el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dijo que la “labor de las maestras y de los maestros no se detiene, y demuestran así su sensibilidad y sabiduría al actuar con enorme responsabilidad y profesionalismo en el cumplimiento de su alta encomienda”.
Curi Naime agregó que para elevar la calidad educativa y mejorar su infraestructura física, se desarrollan programas como el que atiende a las 20 mil escuelas con mayores carencias, destinando recursos para el fortalecimiento de sus instalaciones.
Además, se refirió al programa Escuelas de Tiempo Completo, que pasó de seis mil a más de 23 mil planteles beneficiados en los dos últimos ciclos escolares; Escuela Digna, que en poco más de dos años ha mejorado la infraestructura física de más de 10 mil inmuebles.
Asimismo, destacó el esfuerzo del gobierno mexiquense que conjuga acciones efectivas en este ámbito con una vigorosa política social, a fin de garantizar a cada persona una mejor calidad de vida.
A su vez, el gobernador Eruviel Ávila Villegas manifestó que en la entidad mexiquense “la reforma educativa seguirá en marcha, con docentes mejor preparados, a través de una capacitación constante que les permita brindar a los alumnos de la entidad una educación de calidad”.