La ministra Margarita Beatriz Luna Ramos recibió un reconocimiento como Mujer Pionera en el ámbito de la magistratura federal electoral, pues fue la única mujer que integró el Tribunal Electoral federal antes de su incorporación al Poder Judicial de la Federación, luego de la reforma constitucional de 1996.
Ello en el homenaje a las Mujeres Pioneras Universitarias en Ciencias, Artes y Humanidades, que se efectuó en el Tercer Congreso Interdisciplinario de Bioética, Tanatoética y Ciencias Forenses.
También fueron reconocidas otras pioneras en ámbitos académicos y del servicio público en las áreas de ciencias sociales y ciencias naturales.
Luna Ramos fue designada en 1994 por la Cámara de Diputados, a propuesta del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como la primera magistrada electoral para integrar la Sala de Segunda Instancia del entonces Tribunal Federal Electoral (Trife), hoy Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La ministra de la SCJN recibió el reconocimiento de manos del director general del Instituto de la Judicatura Federal, el magistrado Julio César Vázquez-Mellado García, y la maestra María Isabel Jiménez Moles, catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al entregar el reconocimiento, Jiménez Moles destacó la vasta trayectoria profesional de Luna Ramos, tanto como los múltiples reconocimientos de que ha sido objeto en su carrera dentro del Poder Judicial de la Federación y en la academia.
Por su parte la ministra Luna Ramos habló sobre los principios ético-jurídicos relacionados con la función jurisdiccional, como la relevancia de la responsabilidad ética del juzgador y los atributos personales y profesionales con que debe contar todo impartidor de justicia.
El evento estuvo encabezado por el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Diódoro José Siller Argüello, la catedrática de la UNAM, Consuelo Sirvent Gutiérrez, así como el titular de la Sala Regional Toluca del TEPJF, el magistrado Juan Carlos Silva Adaya.