El Partido Acción Nacional (PAN) en la ALDF advirtió que no legislará “al vapor” modificaciones a la Norma 26 en un periodo extraordinario, pues el problema de vivienda y desarrollo urbano requiere de un análisis profundo que se debe hacer con tiempo.
En rueda de prensa, los diputados María Gabriela Salido Magos y Christian von Roehrich calificaron de irresponsable legislar “sobre las rodillas” en esa materia, en virtud de que se trata de una iniciativa que cambiaría el rostro de la ciudad en los próximos años.
Salido Magos planteó la necesidad de que el Gobierno del Distrito Federal presente su propuesta formal sobre el tema, porque al parecer se trata de planteamientos similares a normatividades anteriores en la materia.
“Durante la discusión de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana con representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Vivienda, se ha trabajado con borradores similares a la propuesta de las normas 30 y 31, y la misma Norma 26 que en suma arrojaría una Norma 87”, explicó.
En ese sentido, Von Roehrich de la Isla comentó que a la propuesta nada más le cambiaron un punto y una coma, en términos reales es lo mismo que proponían las normas 30 y 31.
“Si revisamos lo que se proponía en las normas 30 y 31 es muy parecido, no es la misma Norma 26 que conocíamos(…) quiere decir que no hay nada nuevo, que nos quieren engañar y sólo cambiarle el nombre porque es obvio que el jefe de gobierno tuvo que cancelar la Norma 26 por todos los abusos”, recalcó.
Los legisladores panistas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) insistieron en que la nueva propuesta, que no es clara ni específica, no garantiza que los desarrolladores inmobiliarios no violarán el uso del suelo, como ha ocurrido en varias delegaciones políticas.
Reiteraron la necesidad de enriquecer la propuesta, puntualizar y aclarar los polígonos y colonias en los que se podrá desarrollar vivienda de interés social, que no deje espacio a desarrolladores inmobiliarios y servidores públicos corruptos para que ocurra un crecimiento urbano desordenado.