Especialistas, funcionarios y legisladores participarán en el foro “Repensando la ciudad”, con el fin de discutir sobre cómo construir ciudades sustentables, en el foro “Repensando la ciudad” y otros temas vinculados a este reto del Siglo XXI.
En un comunicado se informó que durante los días 28 y 29 de julio se reflexionará sobre las políticas públicas para las ciudades modernas y se realizarán distintas actividades, a fin de intercambiar opiniones sobre el futuro y sustentabilidad de las urbes mexicanas.
La inauguración se realizará mañana martes en el recinto legislativo con la exposición “Yo soy la nueva ciudad”, muestra que invita a dialogar sobre la manera en que podemos construir metrópolis más sustentables.
En esta exposición se abordará la necesidad de que las ciudades construyan sus propias respuestas, conciliando sus problemas ambientales, sociales, económicos y políticos, a través de un proceso colectivo y constante de deliberación a largo plazo, en el que participen todos los actores que la conforman.
Esta muestra se logró en coordinación con el Instituto de Investigación para el Desarrollo en México (IRD), la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El miércoles 29, en el mismo lugar, se realizarán cuatro mesas de debate como parte de los “Diálogos para la Ciudad del Siglo XXI” que organiza el Senado junto con las organizaciones Ala Izquierda A.C y Espacio Progresista A.C.
Ahí se abordarán los temas: Ciudad Compacta y Conectada; Ciudad incluyente e inteligente; Espacio público: catalizador del desarrollo urbano; y La ciudad global: un actor cada vez más relevante en el concierto.
Las conferencias tiene como objetivo reflexionar y debatir sobre los temas relevantes para una ciudad sustentable y sostenible, con un enfoque de políticas comparadas e intercambio de prácticas exitosas en los temas del hábitat.
Entres los invitados a este foro de análisis, debate y propuesta está Alessandro Rizzo, Representante del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) en México, y el doctor José Franco López, Director General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.
También destacan Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière; Cuahutémoc Cárdenas, coordinador de Asuntos Internacionales del GDF, y Dione Anguiano, delegada electa de Iztapalapa, entre otros.