» ¿Qué estados afectará la tormenta tropical ‘Alberto’?

Tormenta Tropical Alberto - Foto ilustración cortesía internet
Esta nota fue creada el miércoles, 19 junio, 2024 a las 22:36 hrs

El primer ciclón tropical de la temporada 2024 se formó en el Golfo de México, lo que ha provocado vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y lluvias puntuales torrenciales en varios estados del país.

Por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población de los estados afectados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

¿Qué estados serán afectados por el ciclón tropical Alberto?

El centro del ciclón se ubicó a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, de acuerdo al SMN.

​Las amplia circulación producirá lluvias de intensas a puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, y Puebla.

Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Tabasco y Zacatecas; puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México y Morelos.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, dicho sistema se localizó a 335 kilómetros (km) al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 365 km al este del Puerto de Altamira, Tamaulipas, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora (km/h). Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas.

Se pronostica viento con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas, así como rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas; además de oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 m de altura en costas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, el norte de Veracruz y Yucatán.

Quintanarroenses, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, aunada a la vaguada monzónica que se ubicará sobre el sur de la Península de Yucatán y frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias puntuales intensas con oleaje, rachas… pic.twitter.com/4c3rQtNQkM

— Mara Lezama (@MaraLezama) June 19, 2024

¿Alberto tocará tierra?

Se espera que la tormenta tropical Alberto ingrese al territorio nacional antes de las 06:00 horas del jueves 20 de junio, de acuerdo con el modelo del SMN.

Según la actualización de las 09:15 horas, el fenómeno podría ingresar entre los estados de Veracruz y Tabasco.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “¿Qué estados afectará la tormenta tropical ‘Alberto’?”

El área de comentarios esta cerrada.