Pachuca.- El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, informó que se invertirán 882 millones de pesos en favor de indígenas del Valle Mezquital, la sierra Otomí-Tepehua y la Hustesca.
En el marco de la firma de un convenio entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el gobierno estatal, explicó que dicha cantidad se integra por 618 millones de pesos del Programa de Infraestructura Indígena para 2015, sumados a la aportación estatal.
A su vez, Andrés San Agustín Castro, consejero otomí de la CDI, agradeció la construcción de la Universidad Intercultural en la región Otomí-Tepehua en el municipio de Tenango de Doria.
Luego de reconocer que el gobierno federal enfrentó el año pasado momentos difíciles, le ofreció al presidente Enrique Peña Nieto, quien fungió como testigo de honor en la firma del convenio, el apoyo de indígenas hidalguenses para impulsar su proyecto de nación.
Explicó que los recursos servirán para crear la Universidad Intercultural en Tenango de Doria, en beneficio de jóvenes de la región, además de que las familias contarán con un techo seguro.
Durante este acto, celebrado en el Centro Estatal de Alto Rendimiento, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, ofreció también algunos detalles sobre los alcances del convenio que promueve el desarrollo de las comunidades indígenas.
Precisó que se destinarán recursos a la construcción de viviendas y electricidad, y particularmente para educación se destinarán 67 millones de pesos incluidas becas.
Asimismo se construirán dos Casas del Niño Indígena, se habilitarán siete clínicas, se construirán 300 viviendas y se dará apoyo a 150 proyectos productivos.
En materia de electrificación con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se realizarán obras en 15 municipios, con un presupuesto de 33 millones de pesos que forman parte de la bolsa del convenio, indicó.