El senador perredista Zoé Robledo Aburto propuso tipificar como delitos graves y merecedores de prisión preventiva los relacionados con las armas de fuego y los explosivos.
Robledo Aburto presentó una iniciativa de ley que reforma el Artículo 19 de la Constitución Política mexicana, con la que se pretende abatir el creciente comercio ilícito de armas de fuego, uno de los principales problemas que enfrenta la población en el país.
El legislador por Chiapas señaló que el aumento en el tráfico ilegal de armas ha generado que aumente la delincuencia, “lo que ha afectado las estructuras sociales, económicas, políticas e institucionales y provocado una elevada percepción de la inseguridad por la población”.
Subrayó que de acuerdo con estudios especializados se confisca sólo 14 por ciento de las 252 mil armas que se cruzan anualmente de forma ilegal por la frontera norte y 46.7 por ciento de las 51 armerías estadunidenses dependen en alguna medida de la demanda mexicana.
Aunado a ello, el número de armerías en el país vecino ha aumentado cerca de la frontera común, con lo que se contribuye a que en México circulen más de 15 millones de armas ilegales y casi 80 por ciento de esa cantidad provenga de Estados Unidos.
Zoé Robledo también mencionó que de acuerdo con cifras oficiales, 14 mil 122 de los 22 mil 732 homicidios cometidos en 2013 fueron con disparos de armas cortas, largas, rifles y escopetas, así como con balas provenientes de otras armas de fuego.
El senador planteó que cada vez es más habitual la comisión de delitos de alto impacto como asaltos u homicidios en los que se utilizan armas de fuego de más calibre y poderío.