En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, el diputado Carlos Octavio Castellanos Mijares, se pronunció por sensibilizar y capacitar a servidores públicos en su prevención y erradicación, incluyendo el trato indebido y revictimizante a quien denuncie esta práctica y a sus familiares.
El integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados destacó que cada 26 de junio se trata de concientizar a la población mundial sobre los efectos nocivos de este acto ilícito.
Asimismo de la destrucción de la personalidad y dignidad de la persona, preocupación que se ha abordado desde la perspectiva de los derechos humanos en los últimos 50 años en el mundo.
En su opinión, el sistema de denuncia e investigación no hace rendir cuentas a los responsables y deja a las víctimas a merced de represalias y, en consecuencia, se denuncian menos casos de los que en realidad ocurren.
Exhortó a los tres niveles de gobierno y a sus fuerzas de seguridad hacer lo conducente para castigar severamente a quien tome represalias contra quien denuncie torturas o malos tratos, de sus familiares y de defensores de derechos humanos.
El representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció que aunque “nuestro país se encuentra en una situación delicada en esta materia”, se ha avanzado en el marco constitucional para incluir obligaciones de combate a la tortura.
Sin embargo, consideró, “a pesar del avance de la comunidad internacional para eliminar esta lacra, muchos gobiernos incumplen con su responsabilidad”.
Señaló que a 30 años de la Convención Contra la Tortura, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y más de 65 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la tortura no sólo goza de buena salud, sino que está proliferando”, enfatizó.