Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Propone diputada impulsar participación femenina en sector empresarial

Esta nota fue creada el domingo, 26 abril, 2015 a las 20:50 hrs

Con el fin de impulsar la participación femenina en el sector empresarial, la legisladora priista Adriana Fuentes propuso modificaciones legales para que al menos la mitad de los consejos de dichas organizaciones sea integrada por mujeres.

Se trata de una iniciativa de reformas a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, la cual plantea que esas organizaciones participen en la formulación de estrategias para promover empresas, negocios y comercios encabezados por mujeres.

Se pretende que las cámaras de comercio, servicios, turismo e industria y sus confederaciones, agreguen un criterio que permita generar información desagregada por sexo en las reglas de operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).

El documento señala que el establecimiento de cuotas de género ha demostrado su eficacia con resultados palpables para construir una sociedad más equitativa e incluyente, que reconozca el potencial de las mujeres, expuso la priista en un comunicado.

“Debe extenderse a todos los ámbitos de la interacción social, colocarse en la primera línea de atención en el mundo económico. Las cámaras empresariales y sus confederaciones no pueden permanecer ajenas a esta realidad”, destacó la legisladora.

El empresariado mexicano debe promover, desde su organización interna, una configuración económica acorde con la vocación igualitaria y la estructura social del país, por lo que la presencia de mujeres en espacios de decisión es requisito de inclusión insoslayable y de legitimidad democrática.

Fuentes Téllez se pronunció además por fortalecer las empresas encabezadas por mujeres, sobre todo porque el acceso y el control de recursos productivos refuerzan su posición en la familia, la sociedad y el mercado.

“Aunque la tendencia de participación femenina como empleadoras es estable, se mantiene muy por debajo de la participación masculina”, alertó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Finalmente dijo que en política hay pautas que favorecen la participación femenina “con resultados tan reales como que hoy representamos 37.8 por ciento de la Cámara de Diputados”.

“Ha habido seis gobernadoras y 5.4 por ciento de municipios, 11.6 millones de mexicanos, 10 por ciento de la población, es gobernado por mujeres”, refirió.

En el documento se indica que 65 por ciento de las mujeres ocupadas son trabajadoras asalariadas y sólo dos por ciento son empleadoras, situación que se propone revertir.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Propone diputada impulsar participación femenina en sector empresarial”