La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó el traslado inadecuado o irregular de 95 toneladas de residuos peligrosos en el marco del Primer Operativo Nacional realizado el 26 y 27 de febrero para ese fin.
En un comunicado, la dependencia detalló que durante dicho periodo la Profepa tuvo oportunidad de revisar 148 mil toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos que dieron como resultado la detección de 11 vehículos con irregularidades.
De dichas unidades, sólo dos fueron aseguradas de manera precautoria, un cargamento de casi dos toneladas, principalmente de sólidos impregnados con aceites gastados.
El operativo fue conducido por la subprocuraduría de Inspección Industrial de la Profepa y permitió vigilar las actividades económicas, asociadas a la generación, transporte, manejo y disposición de residuos peligrosos en los principales puntos carreteros en el país.
Agregó que la acción aplicó en 55 puntos carreteros y 18 aduanas fronterizas, marítimas y aeroportuarias, con la participación de las secretarías de la Defensa Nacional; de Marina; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y Aduanas.
En total se revisaron cuatro mil 217 unidades de transporte y contenedores de carga, de los cuales tres mil 372 se verificaron en puntos de inspección y el resto en siete aduanas marinas, ocho en marítimas y tres aeroportuarias.
Con estos operativos, el gobierno federal cumple con los acuerdos suscritos con la comunidad internacional, como es el Convenio de Basilea sobre el control de movimiento transfronterizo de desechos peligrosos.
Asimismo, con el Acuerdo de la Paz firmado con Estados Unidos, la Profepa asegura la trazabilidad de estos residuos desde el generador hasta su destino final, disminuye el riesgo potencial al ambiente y asegura su manejo ambiental adecuado en todo el territorio nacional.