La Procuraduría Social del Distrito Federal publicó hoy las reglas de operación de la acción “Procura 2015”, por la que se otorgarán 19 millones 113 mil pesos como apoyo para las labores de 277 promotores condominales.
El documento, expuesto en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, indica que dichos promotores difundirán en unidades habitacionales de interés social la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para la ciudad de México, la cultura, organización condominal y los servicios de regularización territorial.
Señala que se asignó a la Procuraduría Social un equipo de 277 promotores condominales y cada uno recibirá estímulos mensuales por seis mil pesos, del 16 de enero al 31 de diciembre de 2015.
La meta de este programa es que los promotores lleven a cabo al menos cinco mil acciones de promoción de la ley y difusión de los servicios de regularización de viviendas en 425 unidades habitacionales, que representan cinco por ciento del total de las que tiene registradas la dependencia.
Una vez publicadas las reglas de operación, el titular de la Subprocuraduría de Promoción de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales difundirá la convocatoria y los requisitos para acceder al apoyo del “Procura 2015” como promotor condominal.
Dicha convocatoria será publicada en el portal electrónico de la Procuraduría Social (http://www.prosoc.df.gob.mx/), para que las y los ciudadanos interesados entreguen la documentación requerida para ser candidatos a ser seleccionados como promotores condominales.
Los interesados deberán presentar sus documentos en las oficinas de la Subprocuraduría de Promoción de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, en la calle de Ignacio Luis Vallarta número 13, piso 10, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc.
Una vez seleccionados los aspirantes que cumplan con los requisitos, en la página web de la Procuraduría Social se dará a conocer el número de folio de los que fueron aceptados y se establecerá el día y la hora para que reciban el curso de inducción correspondiente.
Aclara que en caso de que el promotor no entregue su informe mensual de actividades o no cumpla con las tareas que le sean asignadas, procederá su baja del padrón de registro.