Senadores del grupo parlamentario del PRI propusieron que la Comisión Permanente solicite al Gobierno del Distrito Federal y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México un informe sobre los protocolos para prevenir inundaciones en ciudad.
De acuerdo con un punto de acuerdo que se turnó a la Primera Comisión de la Permanente, el informe debe contener las acciones que se llevan a cabo en el drenaje profundo, para prevenir afectaciones producidas por precipitaciones pluviales.
En el documento los senadores señalaron que la temporada de huracanes en el Océano Pacífico inició el pasado 15 de mayo; mientras que en el Océano Atlántico comenzó el 1 de junio, y los meteoros que se han registrado han provocado intensas lluvias en diversos estados del país.
Apuntaron que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) indicó que en 2015 se espera que, al igual que el año pasado, se presente el fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”, con lo que aumenta la posibilidad de precipitaciones pluviales fuertes, que causen graves afectaciones en el Distrito Federal.
Por ello, consideraron necesario conocer los protocolos de actuación para evitar inundaciones y si éstos pueden dar respuesta oportuna ante las posibles lluvias intensas que se prevén en la zona del Valle de México, se informó en un comunicado.
Recordaron que en 2011, el desbordamiento del Río de los Remedios causó graves daños al patrimonio de varias familias en la Zona Metropolitana del Valle de México, hecho que demostró la necesidad de lograr el manejo integrado y coordinado del sistema de drenaje, el cual, por su complejidad, no puede subdividirse en entidades.
Los legisladores priistas manifestaron que la Comisión Metropolitana de Drenaje debe hacer esfuerzos coordinados para prevenir inundaciones y tomar decisiones que permitan la planeación, prevención, reacción y atención de emergencias.
En este sentido, añadieron, es necesario conocer las acciones que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México lleva a cabo para asegurar el correcto funcionamiento del drenaje profundo, integrado por 165 kilómetros de túneles que utiliza para el desagüe pluvial.
Los senadores hicieron énfasis en la necesidad de garantizar la seguridad de los mexicanos, “por ello, nos manifestamos por una cultura de la prevención ante eventuales precipitaciones pluviales que pudieran afectar la integridad de las y los ciudadanos y su patrimonio”.