El representante del PRI ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que su partido tiene absoluta comprobación de todo lo que se hizo durante las campañas del pasado proceso electoral, ya que se llevó a cabo un estricto control del gasto.
Por ello, el representante priista consideró que la queja presentada por Acción Nacional contra el tricolor y el Partido Verde es un recurso desesperado.
En la víspera, el PAN presentó una queja ante el Director de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Eduardo Gurza Curiel, en contra del PRI, el PVEM y la coalición que conformaron, así como contra los candidatos que resulten responsables por contravenir la normatividad electoral.
Lo anterior, toda vez que presuntamente ambos institutos políticos rebasaron el tope de gastos de campaña en espectaculares contratados en distintas partes del país.
Ramírez Marín aseguró que “estamos muy tranquilos de que cada uno de nuestros candidatos llevó un estricto orden en el gasto, y que el gasto genérico que puede aplicarse no permite este rebase que supuestamente señala el PAN”.
En su opinión, con esta queja el PAN trata de confundir a la opinión pública y de esta manera ganar elementos para negociar las cosas que están en disputa en los tribunales, pero “nosotros no tenemos ninguna intención de eso sino al contrario vamos a acudir a responder esta queja”, sostuvo.
Lo anterior, “porque tenemos absoluta y plena confianza de que no se rebasaron los topes de campaña, y la mejor prueba de nuestra confianza se basa en el cumplimiento puntual de la entrega de los informes de gastos que entregamos a la Unidad de Fiscalización del INE”.
Agregó que el PRI fue extremadamente exigente con sus candidatos, al grado de provocar en algunos casos incluso molestias, y extremadamente organizado en el cumplimiento de sus obligaciones y “esto lo podemos citar con números, pues cumplimos con todos los informes”.
Indicó que tienen toda la información y con la experiencia de otras campañas el PRI concentró su comprobación en un solo instrumento que fue el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Resaltó que a diferencia de otros partidos que tienen distintas instancias para presentar sus informes y acreditar sus gastos, el tricolor solo tuvo una, y todos sus candidatos cumplieron con ese compromiso.
En otro tema, al referirse al diferencial entre el costo del voto de los candidatos partidistas y los independientes, señaló que no hay que confundirse, porque “primero hay que ver cuánto efectivamente gasto un candidato como es el caso de Jaime Rodríguez, alias El Bronco”.
Lo anterior, porque de acuerdo con versiones periodísticas el voto para la gubernatura de Nuevo León significó para el PRI un costo de 23.6 pesos, mientras que el de “El Bronco” solo cerca de 40 centavos.
Ramírez Marín recordó que el órgano electoral del Nuevo León le autorizó a “El Bronco” un tope de 49 millones de pesos, y lo que hay que preguntar no es cuanto le dio la nación a ese candidato sino cuánto efectivamente gasto, ya que solo tuvo 238 mil pesos de financiamiento público.