El gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó Educatel Migrante y el sitio de internet Mexterior, los cuales darán servicio a los mexicanos en el extranjero y a aquellos que desean regresar al país, en donde podrán consultar información relevante y actualizada sobre la oferta y servicios educativos.
Durante la presentación en la Tercera Mesa Interinstitucional para la Atención Integral a Familias Mexicanas en Retorno, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, explicó que estos servicios ofrecerán a los mexicanos en retorno una importante cantidad de opciones que pueden aprovechar con sus experiencias de vida y conocimientos adquiridos en su proceso de readaptación.
En el acto encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y con la presencia de las secretarias de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, así como del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se detalló que entre la información disponible está la relacionada a la revalidación de estudios y normas de control escolar, además de orientación sobre todos los servicios y programas desplegados para la atención educativa a los migrantes mexicanos que retornan al país.
En un comunicado, la funcionaria dijo que el Sistema Educativo Nacional se coordinará con aliados educativos, con la red de embajadas y consulados de México en el exterior, para cumplir con la misión de equidad, justicia e inclusión educativa.
La titular de la SEP detalló que a través de la página de internet, los connacionales podrán encontrar información relacionada con trámites educativos de los niveles de educación básica, media superior y superior para el ingreso al Sistema Educativo Nacional.
Agregó que desde el 15 de junio, la SEP cuenta con el servicio Educatel Migrante, con el cual se brinda asesoría e información sobre servicios educativos del gobierno de México a los connacionales en el exterior.
Los mexicanos en el extranjero podrán marcar de manera gratuita desde Estados Unidos al 1 866 572 98 36, en un horario de 08:00 a 20:00 horas, donde los usuarios podrán informarse sobre:
- Revalidación de estudios
- Reincorporación en instituciones mexicanas
- Becas educativas
- Incorporación al Sistema Educativo Nacional
- Cursos, entre otros temas
La línea telefónica es atendida por un grupo de personas especializadas en atención a las personas migrantes, aseguró la SEP.
(milenio.com)