En la ciudad de México aún hay más de 80 mil niños que trabajan, debido a la falta de oportunidades laborales para los adultos y de escuela para los menores, entre otros motivos, afirmó la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Al conmemorarse este viernes el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el organismo manifestó su preocupación por esas cifras, que a nivel nacional podrían alcanzar casi tres millones de niños entre cinco y 17 años trabajando, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En ese sentido, la comisión “valora los avances al incorporar a nuestro marco jurídico la Declaración de Constitución de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, del 14 de octubre de 2014 en la Ciudad de Lima”.
Además, el organismo destacó que la eliminación del trabajo infantil y los objetivos de Educación para Todos están estrechamente relacionados.
En consecuencia, para lograrlos se deben impulsar estrategias por el Estado con los más altos estándares de defensa de los derechos humanos en todas las materias.
El fenómeno del trabajo infantil se relaciona con la falta de empleo bien remunerado para los adultos, la ausencia de oportunidades educativas para los niños, la pobreza y la deficiente protección social, entre otras cosas.
Por ello, la comisión exhortó a las autoridades locales y federales para cumplir de manera cabal los compromisos internacionales, regionales y nacionales para erradicar el trabajo infantil.
También es importante generar las condiciones que permitan garantizar integralmente el ejercicio de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.