La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que de enero a abril de este año, las participaciones pagadas a entidades federativas sumaron un total de 218 mil 664.5 millones de pesos.
En el documento se menciona que del Fondo General de Participaciones se pagaron a las entidades 170 mil 682.7 millones de pesos; del Fondo de Fomento Municipal ocho mil 514.7 millones, y del Fondo de Fiscalización, 10 mil 833.7 millones.
Asimismo, se entregaron del Fondo de Extracción de Hidrocarburos mil 681.5 millones; del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cuatro mil 069.4 millones; y del IEPS Gasolinas Estatal, ocho mil 537.5 millones de pesos.
De tenencia, 298.2 millones de pesos; del 0.136 por ciento de la Recaudación Federal Participable, mil 158 millones; a los municipios por los que se exportan los hidrocarburos, 118.3 millones de pesos; por Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), tres mil 175.4 millones de pesos.
De igual manera, cuatro mil 907 millones de pesos por Incentivos Económicos; 683.6 millones de pesos del Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios; y cuatro mil 004.5 millones de pesos del Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El reporte, que contiene información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente al mes de abril de 2015, desagregada por tipo de fondo, se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, así como a las de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
En la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente también recibió un informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones, correspondiente al primer trimestre de 2015, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Además, el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer que durante el mes de abril de 2015 únicamente se destinaron mercancías perecederas, de fácil descomposición o deterioro y aquéllas que no son transferibles al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
Del mismo modo, se recibió el Primer Informe Trimestral, correspondiente al año 2015, del Instituto Federal de Telecomunicaciones; y la Cámara de Diputados reportó modificaciones en la integración de los Diputados ante el Parlamento Latinoamericano.