Con el fin de prevenir la comisión de ilícitos en medios electrónicos, cibernéticos o tecnológicos contra niñas, niños y adolescentes, la División Científica de la Policía Federal exhortó a la ciudadanía a definir en familia reglas para navegar en internet.
En el marco del “Operativo Verano 2015”, la dependencia sugirió a la ciudadanía en general hacer uso responsable de la web y en especial, a los padres de familia, estar atentos a las actividades de sus hijos mientras navegan a través de la red pública.
En ese sentido recomendó instalar programas para proteger los dispositivos con acceso a internet de los códigos maliciosos, y actualizarlos de manera periódica, además de configurar los dispositivos para limitar el acceso de los niños a contenidos inapropiados para su edad.
También establecer reglas y horarios para el uso de los dispositivos con acceso a internet, crear contraseñas que mezclen letras, números y símbolos que sean difíciles de adivinar, y supervisar las actividades que realicen en línea, de acuerdo con un comunicado.
Asimismo recomendó orientar a los menores sobre la creación y configuración de privacidad de perfiles en redes sociales, así como para el uso adecuado y responsable de estos, sobre todo al compartir fotos o videos, así como datos personales o familiares.
La División Científica de la Policía Federal pidió a los padres de familia privilegiar la comunicación con sus hijos sobre las actividades en línea y las personas que contactan en internet, y advertirles sobre el riesgo de iniciar sesiones de cámara web con personas que no conoce en la vida real.
La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad puso a disposición de la población el número 088 del Centro Nacional de Atención Ciudadana, la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil, para reportar y denunciar cualquier situación anómala en perjuicio de la familia.