Colonos de la zona de Tecamachalco, Estado de México, solicitaron la intervención del Senado para que se revise y, en su caso, se aplique la ley contra un centro de culto que al parecer opera sin registro de la Secretaría de Gobernación (Segob).
En las inmediaciones del Senado, Arturo Márquez Plascencia, presidente de la Asociación de Colonos de Tecamachalco, comentó que, incluso, la Subdirección de Normatividad Comercial de Naucalpan, ordenó el 6 de abril la clausura del centro Kabbalah-México, en avenida de las Fuentes 218, pero no se ha ejecutado la orden.
En entrevista, indicó que ese lugar opera bajo la fachada de “centro cultural”, con lo que se violentan las normas de uso de suelo, así como las de protección civil y medio ambiente.
Argumentó que la comunidad judía de México se deslindó totalmente de ese supuesto templo, que ha traído a la comunidad contaminación auditiva, obstrucción de vialidades e inseguridad.
Luego de reunirse con senadores del PRI y del PRD, Márquez Plascencia expuso que la asociación que preside denunció desde 2012 ante las autoridades municipales que el inmueble fue remodelado sin mediar licencia de construcción.
Afirmó que ese “centro de oración”, también opera como negocio, pues se cobra por las actividades que se realizan en él, además de que se presta para la vendimia de supuestos servicios espirituales y libros.