El coordinador del Partido Humanista, Ignacio Irys, planteó aumentar las sanciones contra funcionarios que sean sorprendidos en actos de compra de voto o en uso de los programas sociales a favor de las fuerzas políticas en las que militan.
El dirigente partidista definió compromisos que asumirá ese instituto político “cuando esté representando a los ciudadanos, para fortalecer el sistema político y mejorar los niveles de calidad participativa en la democracia”, entre los cuales se manifestó por inhabilitar de por vida a los servidores públicos corruptos.
Sostuvo que el Partido Humanista está comprometido a cambiar la “lógica” del ejercicio del gasto público de los partidos, así como reorientarlo más a la capacitación e investigación y menos a “sueldos de la burocracia política”.
Irys Salomón añadió que otro compromiso es formar un sistema “simple y claro” de medios de impugnación y de facultades, además de considerar que ningún partido político pueda usar los colores de la Bandera Nacional en su lucha por ganar el voto del electorado.
De esta forma avanzaremos en una democracia cada vez más participativa y transparente, al tiempo que se evitará que los llamados poderes fácticos y la partidocracia monopolicen las decisiones y las impongan sin control ni contrapeso alguno, expuso el líder del Partido Humanista.