El vicecoordinador panista en la Cámara de Diputados, Marcelo Torres Cofiño, y el vocero de esta fracción legislativa, Juan Pablo Adame Alemán, confiaron que podrían ganar siete de las nueve gubernaturas que se disputarán en las elecciones.
En entrevistas por separado, destacaron que los panistas están conscientes del gran compromiso que han asumido de que defenderán la elección en todo el país, ya que el próximo domingo habrá comicios en 17 estados, en nueve se elegirá gobernador y en todos diputados locales, federales y alcaldes.
Las entidades donde habrá elecciones son: Baja California, Colima, Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán.
Torres Cofiño destacó que se tienen elecciones muy cerradas pero confío que el Partido Acción Nacional (PAN) podría ganar siete de las nueve gubernaturas que se elegirán el próximo domingo.
“Baja California Sur será un estado que sin duda vamos a ganar, en el caso de Sonora igualmente nos sentimos con una ventaja importante; sin embargo, no podemos descuidar lo que hemos logrado en San Luis Potosí, Colima y Querétaro, son estados que sin duda por supuesto podemos ganar”, refirió.
Con relación a la elección de Sonora reconoció que ha sido una contienda cerrada, pero resaltó la ventaja en las encuestas del candidato del PAN, Javier Gándara Magaña, con relación a Claudia Pavlovich, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Agregó que Gándara Magaña ha despertado confianza en la población sonorense y que los escándalos que han envuelto a la candidata del PRI le restan credibilidad.
A su vez, Adame Alemán destacó que la campaña electoral ha sido de contrastes, sobre todo con el PRI y el PAN, y destacó que la bandera que los ha puesto en la ventaja en las elecciones es que proponen revertir la reforma fiscal.
Al respecto señaló que los impactos de la reforma fiscal podrían provocar un voto de castigo hacia el PRI y eso beneficiará a su partido.
“Ha sido una elección altamente competida y quizá la más mediatizada en todo el proceso electoral de las nueve gubernaturas, lo que refleja que hay interés de participar por parte de los ciudadanos para elegir a su próximo gobernador”, dijo.
Sobre la elección en Sonora, resaltó que el PRI ha utilizado esta campaña para poder recuperar un estado; sin embargo, el PAN va arriba en las encuestas, pese a la estrategia de descalificación que se emprendió contra su candidato.
“Vamos a salir victoriosos y confío en que se llevarán las elecciones en paz y que será un proceso participativo y que sea una muestra de civilidad de parte de todos”, expuso.
Añadió que de acuerdo con las encuestas más recientes, Gándara Magaña tiene por lo menos seis puntos de ventaja sobre su principal contrincante Pavlovich Arellano, y que el PAN saldrá victorioso en ese proceso electoral en Sonora.