El Secretario General del PAN-DF, Diego Garrido, y el candidato a la delegación de Tlalpan, José Antonio Patiño Pastrana, presentaron una denuncia en contra de quien resulte responsable por usurpación de identidad y llamaron a que termine el hostigamiento a campañas panistas.
Explicaron que este sábado empezaron a circular en las redes sociales mensajes apócrifos sugiriendo la realización de actos constitutivos de delito por parte del contendiente local.
Al ingresar la denuncia de hechos, los panistas acusaron que estos actos sólo enrarecen el clima político y son una muestra más de las campañas de desprestigio y de violencia que prevalece en otras delegaciones.
Garrido López calificó como una “cortina de humo” y una farsa el Pacto de Civilidad cuando en los hechos las brigadas son amenazadas. “Al PAN no se le deja hacer campaña debidamente, donde además hay una actuación evidente de los jefes delegacionales y de la autoridad en contra de las campañas opositoras”.
Reiteró que el PAN está a favor de campañas pacíficas, transparentes y de respeto a la legalidad, por lo que dijo que no caerán en este tipo de provocaciones que sólo enrarecen el contexto de las campañas electorales.
Por su parte, el candidato Patiño Pastrana descalificó la “elección de estado” que se registra en Tlalpan y llamó a la civilidad a sus contenientes.
Además, demandó a la autoridad poner especial atención en las secciones electorales del pueblo de Tlalpan por incidentes anteriores en Topilejo, Chichicaspa y San Miguel Ajusco, las cuales “representan para el PRD un número importante de votos a cambio de compra de votos y de violencia”.
Asimismo, ambos panistas instaron a la autoridad a no ser comparsa de este tipo de delitos y que en lugar de “llamados a misa” realicen acciones concretas, investigando este tipo de actos de ilegalidad y “la campaña negra” emprendida en contra de los candidatos del PAN.
Finalmente, llamaron a actuar y poner fin al uso de recursos públicos para la compra de votos, a suspender el empadronamiento de programas sociales, a evitar que se replique una elección de estado en las delegaciones, además de vigilar que se respete la propaganda y a las brigadas que trabajan en calle.