La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exhortó a que las reformas en materia educativa se apliquen pronto en todos los planteles del país, sin excepciones, para beneficio de los niños mexicanos y de todo el país.
Al referirse al informe sobre los avances en la materia que dio a conocer ayer el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, la UNPF dijo que “aunque pidió que no nos desesperemos, su pronta aplicación en la totalidad de los planteles escolares del país no puede esperar”.
“El país necesita con urgencia que todos los estados de la República Mexicana, sin excepción alguna, cumplan lo estipulado en lo que ahora es ley”, expuso la organización en un comunicado.
Justamente la puesta en marcha de los consejos escolares de Participación Social en la Educación en todos los planteles y su fortalecimiento pueden ser de gran utilidad para que este cambio, con el apoyo de los padres de familia, sea una realidad en cada escuela.
La UNPF consideró que los niños de Oaxaca, Guerrero y Michoacán son objeto de discriminación, al no ser respetado su derecho a una educación de calidad que como lo ha afirmado el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es el eje rector de la reforma.
“No se pueden aceptar excepciones, cuando lo que está en juego es la educación y el futuro de miles de niños, que deben recibir los beneficios de la reforma”, insistió.
“Tampoco se puede permitir la negociación de plazas con grupo alguno de maestros, cuando el resto de los profesores se prepara y realiza un gran esfuerzo por conseguir una plaza mediante el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes”, añadió.
La Unión Nacional consideró que es necesario también garantizar la transparencia en el gasto educativo desde cada plantel escolar, hasta el gasto que hace la secretaría en nómina, becas, programas y compras.
Reconocemos que algunos resultados de la reforma educativa se darán a mediano y largo plazos, pero si no la aplicamos en su totalidad, los resultados pueden ser predecibles, alertó la organización de padres de familia.