El gobierno de la República Francesa otorgó la Condecoración de la Orden de la Legión de Honor a seis funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como un reconocimiento a su destacada contribución al fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones.
Así, la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, impuso la condecoración de Gran Oficial en la Orden de la Legión de Honor al embajador Carlos de Icaza, subsecretario de Relaciones Exteriores.
La condecoración de Comendador de la Orden de la Legión de Honor al embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y al embajador Miguel Malfavón, director general de Protocolo.
De igual forma, impuso la condecoración de Oficial de la Orden de la Legión de Honor al embajador Alejandro Negrín, director general para Europa; a Julio César Guerrero, secretario particular del canciller José Antonio Meade Kuribreña; y a Eduardo del Río, director general de Comunicación Social de la Cancillería.
En un comunicado, la cancillería precisa que la Legión de Honor fue creada el 19 de mayo de 1802 por Napoleón Bonaparte y forma parte de uno de los pilares de la tradición republicana francesa.
De hecho, destaca que la condecoración es la más importante distinción que concede el gobierno de Francia a hombres y mujeres por sus méritos en el ámbito civil o militar.
En este sentido, la embajadora Maryse Bossière, manifestó a los funcionarios mexicanos que “Cada uno de ustedes desempeñó un papel primordial en el éxito de la visita de Estado que hizo a México el año pasado el presidente de la República, François Hollande, 50 años después de la visita del general Charles de Gaulle”.
Además de que “cada uno de ustedes desempeña una vez más hoy un papel activo en la preparación de la visita de Estado que el presidente Enrique Peña Nieto hará a Francia en julio próximo”, destacó.
Al respecto, el embajador Carlos de Icaza afirmó que esta distinción se recibe en uno de los mejores momentos que históricamente han tenido las relaciones entre Francia y México.
“Somos verdaderamente países amigos porque compartimos valores universales, democracia, derechos humanos y libertad”, expresó.
A su vez, el embajador Juan Manuel Gómez Robledo dijo que el mérito nunca viene solo sino que siempre es el resultado de un compromiso por algo.
“En qué me concierne este compromiso: la defensa de un sistema de valores que confiere a Francia”, como el respeto del otro en su irreductible dignidad que su condición de hombre le confiere, en la relación entre los Estados que quiere decir el respeto del derecho del otro y la aceptación de las reglas a las que han decidido someterse para alcanzar el bien común.
La ceremonia, celebrada la noche de este miércoles en la residencia de Francia en la ciudad de México, contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, legisladores, integrantes del Consejo Estratégico Franco Mexicano, familiares y amigos de los condecorados, entre otros invitados.