Diputados y senadores de oposición anticiparon su rechazo a un periodo extraordinario de sesiones para desaparecer los poderes en el estado de Tamaulipas y “dinamitar” así el pacto federal.
“Un periodo extraordinario para desaparecer los poderes del estado libre y soberano de Tamaulipas no contará con nuestro apoyo, por ser un ataque directo al pacto federal, el cual todos estamos obligados a respetar”, puntualizaron los legisladores panistas, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión contra el gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada y “lavado” de dinero.
En un comunicado conjunto, los representantes de Acción Nacional reafirmaron, en cambio, su disposición a dialogar y discutir temas de interés legislativo y benéficos para los mexicanos, como resolver la crisis económica y de salud que vive el país, así como el hacer justicia a las víctimas de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
“Esos temas son en los que deberíamos concentrar el trabajo legislativo. Cualquier otro tema para el que la mayoría pretenda convocar a un periodo extraordinario no contará con el apoyo de las y los integrantes del grupo parlamentario del PAN y mucho menos si se pretende usar el mismo para seguir minando a las instituciones o el federalismo”, advirtieron.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, amagó este mediodía con iniciar el procedimiento para la desaparición de poderes en Tamaulipas, si no hay un acuerdo político que concluya con la solicitud de licencia del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
“Me gustaría que hubiese un acuerdo político antes de iniciar todo el proceso, antes de iniciar todo el mecanismo de desaparición de poderes, porque lo de menos es hoy mismo presentar la solicitud por el grupo de senadores de Morena o de quienes quieran sumarse y se iniciaría todo el proceso y la Comisión Permanente tendría que convocar a periodo extraordinario”, dijo.
Monreal aclaró que, según la legislación, en los recesos del Congreso de la Unión, la Comisión Permanente convocará a sesiones extraordinarias, a fin de que el Senado se reúna dentro de los tres días siguientes para abordar la petición de desaparición de poderes.
Subrayó que el acuerdo para convocar a sesiones extraordinarias deberá ser aprobado por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes de la Comisión Permanente. Si el Senado determina que han desaparecido los poderes constitucionales, procederá a formular la declaratoria de que se está en el caso de nombrar gobernador provisional.
En este caso, solicitará del Presidente de la República la presentación de una terna para que, de entre las personas que la compongan, se haga el nombramiento respectivo. La presentación de la terna se hará dentro de los tres días siguientes a la solicitud del Senado.
Señaló que corresponde a la Comisión Permanente hacer la designación de gobernador provisional cuando habiendo declarado el Senado la desaparición de poderes, el Congreso de la Unión se encuentre en receso.
PRI también rechaza periodo ‘extra’; se requiere análisis más profundo: PRD
Por otra parte, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado rechazó votar a favor de un periodo extraordinario para tratar el tema de la desaparición de poderes en Tamaulipas, “el uso de la mayoría legislativa para intervenir en las decisiones de poderes e instituciones autónomas debilita el Estado de Derecho, genera incertidumbre y confronta a la sociedad”.
Destacaron su compromiso con el federalismo e hicieron un llamado a todas las partes a respetar la ley y la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a retomar los causes institucionales, para evitar un conflicto mayor que vulnere el orden federal.
Sobre el tema, la bancada del PRD en el Senado, encabezada por Miguel Ángel Mancera, consideró que convocar a un periodo extraordinario para una posible desaparición de poderes en Tamaulipas requiere de un análisis más profundo para determinar si se cumplen los requisitos previstos en el la fracción V del artículo 76 constitucional y su ley reglamentaria.
“Por ello, el PRD hace un llamado para que el poder legislativo se mantenga al margen del contexto electoral que se vive en el país y reiteró a su disposición para participar en el trabajo legislativo con objetividad y responsabilidad”, se informó en un comunicado.
(milenio.com)