La oposición en el Senado de la República presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto de modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) por considerar que atenta en contra de derechos humanos y el libre mercado.
A través de un comunicado conjunto, los legisladores del denominado Bloque de Contención integrado por el PRI, PAN, PRD y MC, señalaron que el Decreto limita el acceso de las personas a derechos a un medio ambiente sano, y viola el Acuerdo de París y los instrumentos internacionales en materia de energía limpia y transición energética de los que México es parte.
Destacaron que el acuerdo “viola los principios básicos de legalidad, seguridad jurídica y el de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna”. Y atenta en contra del libre mercado en un marco de plena competencia económica, así como de los tratados internacionales (T-MEC1 y TIPAT2) que nuestro país es parte.
Asimismo, consideraron que “socava la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y se contrapone al espíritu de lo establecido en la reforma constitucional de 2013 en materia de energía y electricidad”.
Ante ello, expresaron que la contradicción entre la LIE y la Constitución precisa violaciones específicas a los artículos constitucionales: 1º, 4º, 6º, 14, 16, 25, 27, 28 así como el décimo transitorio de la reforma constitucional de 2013 (mandato para distribuir competencias entre dependencias federales y órganos reguladores coordinados en materia de energía).
(24-horas.mx)