Legisladores PAN y del PRD cuestionaron la propuesta de la Secretaría de Hacienda de recortar y fusionar el 22 por ciento de los programas que administra el Gobierno Federal, como base del Presupuesto de Egresos 2016.
Asimismo destacaron que es necesario que la actual administración se “apriete el cinturón” para obtener más recursos y no castigar a la población que se beneficia de estos apoyos.
En entrevista el senador Mario Delgado, criticó la Estructura Programática para la construcción del Presupuesto Base Cero, que prevé la desaparición de 246 programas de mil 97 que existen actualmente, porque lo “más fácil es quitarlos”, pero lo importante, comentó, es ver qué programas se quedan y qué impacto tienen.
En ese sentido, el legislador del PRD expuso que el gran reto del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es hacer más eficiente el gasto público y que impacte en la economía.
Señaló que una medida para lograr que las finanzas sean más eficaces, es que los funcionarios de primer nivel del Gobierno Federal, se “ajusten el cinturón”, lo que derivaría en economías importantes.
A su vez el vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame, criticó el ajuste a los programas sociales ya que “el gran problema de recortar el 22 por ciento a los programas sociales, es que se afecta a los bolsillos de los ciudadanos y a los programas que ya tienen ellos en su canasta de beneficios”.
“Y por qué no decirle al gobierno, que en lugar de recortar esos programas sociales, de apoyo para la gente, pues que puedan recortar los sueldos, que puedan recortar todas las áreas inútiles que se tienen dentro del gobierno”, expresó.
El diputado de Acción Nacional, Fernando Rodríguez Doval, coincidió también que en el Gobierno Federal, “hay áreas que pueden suprimirse”, con lo que se obtendrían ahorros considerables, que podrían canalizarse al gasto público.
“Nosotros hemos insistido en muchas ocasiones, en que más que pensar en nuevos impuestos, más que pensar en gravar a los ciudadanos, lo que el gobierno tendría que hacer es racionalizar su gasto y eso es lo que no se ha hecho en esta administración.”
Fernando Yunes Márquez, senador del PAN, declaró que tendrá que hacerse un análisis serio de esta Estructura Programática de Hacienda, para no afectar las prioridades sociales, ya que “la mejor solución, sería una reducción el gasto corriente del gobierno”.
“Sin duda alguna la eliminación del gasto corriente o reducción de gasto corriente, siempre es una mejor política pública y no en los gastos de inversión o de programas”, opinó.