El ministro Fernando Franco ofreció una disculpa pública a las organizaciones y personas que calificaron de discriminatorias algunas expresiones que utilizó en la sesión del jueves, en relación a menores de edad con discapacidad dependiente.
Explicó que ayer recibió “tres cartas firmadas por personas físicas y organizaciones que me recriminan duramente algunas expresiones”, por “por considerarlas discriminatorias y tendientes a la segregación, aislamiento o separación de menores con discapacidad dependiente”.
“Quiero ofrecer a esas organizaciones y personas -como me lo piden- una disculpa pública, al igual que reconocer que algunas de mis expresiones parecieran inadecuadas y poco sensibles”, subrayó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante la sesión del pleno Franco González Salas se declaró “solidario y respetuoso de la comunidad de personas con discapacidad, con quienes me solidarizo en su lucha y esfuerzos que todos los días realizan por superarse”.
Expuso que en ningún momento tuvo la intención de lastimar o molestar a nadie, sólo quiso señalar que la ley prevé “distintos modelos y tipos de centros de atención y guarderías, los cuales deben contar con altos estándares de seguridad, calidad técnica y material”.
El jueves pasado, cuando la Corte discutía la validez constitucional de la Ley de Salud de Baja California y si los centros de desarrollo infantil pueden recibir a infantes con discapacidad no dependiente, Franco expuso las opiniones que después le fueron recriminadas.
Dijo que los centros infantiles no están preparados para atender a menores de edad con discapacidad de ese tipo, los cuales deben contar con una ubicación especial y separada, pues “está demostrado que a los demás niños les puede afectar” el contacto con esas personas, lo que originó las críticas.
Por ello, al iniciar este lunes la sesión del pleno de la Suprema Corte, el ministro Franco sostuvo que “de ninguna manera pienso o actúo en caso alguno, bajo criterios de discriminación o segregación de nadie, mucho menos tratándose de menores discapacitados”.
“Por lo tanto ofrezco una disculpa a los signantes de las cartas que recibí y a todos a los que les haya parecido incorrectas u ofensivas mis expresiones, mismas que desde luego, retiro en este momento” declaró el ministro Franco González Salas.