Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Nueva política social llega hasta donde nadie había llegado: Robles

Esta nota fue creada el lunes, 6 julio, 2015 a las 16:16 hrs

La política social ha permitido extender sus beneficios hasta donde nadie más había llegado, hasta “los más pobres de los pobres”, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga.

Al dar a conocer los avances de la política social en los dos años y medio que va de la administración actual, destacó que lo anterior ha sido posible gracias a los tres principales programas: Prospera, de inclusión Social; Abasto Rural, de Diconsa; y Abasto Social de Leche, de Liconsa.

Al respecto, la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, aseguró que uno de los elementos que ha impulsado la administración federal es la reingeniería de sus programas sociales.

Resultado de ello, el programa Oportunidades se transformó, y además de brindar alimentación, salud y educación proporciona inclusión financiera y productiva, derecho de audiencia, empoderamiento de las mujeres y oportunidades para la juventud, añadió.

Tan sólo de 2012 a 2014, expuso, se incrementó en 843 mil el número de familias afiliadas al programa bajo un nuevo esquema de suplementos alimenticios con el que se logró disminuir la anemia en embarazadas hasta en 27 por ciento.

Asimismo, se logró reducir en 40 por ciento la anemia en menores de entre 59 meses y seis años de edad, principalmente en zonas rurales, además de mejorar el sabor de los productos con lo que se incrementó la aceptación de los usuarios.

Con la modificación de las reglas de operación 1.5 millones de familias de Prospera tuvieron acceso por primera vez a leche fortificada y con subsidio de Liconsa.

También se entregaron 734 mil tarjetas SinHambre; se aumentó de 13 millones a 18 millones el número de personas afiliadas al Seguro Popular, y se registraron 1.4 millones de mujeres al Seguro de Vida para Jefas de Familia.

En cuanto a educación, refirió que en 2014 por primera vez en la historia, más de 24 mil estudiantes contaron con una beca de educación superior.

En materia de inclusión productiva, reveló que de 2014 a 2015 fueron apoyados más de dos mil 200 proyectos productivos con cerca de 200 millones de pesos, además de que más de un millón de familias cuentan ahora con servicios bancarios y crediticios.

Por su parte, el director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, informó que el Programa de Abasto Rural se ha modificado en estos 2.5 años para ampliar su margen de ahorro mínimo de 10 al 15 por ciento.

Destacó además el incremento de su cobertura en poblaciones de entre 200 y dos mil 500 habitantes y hasta 14 mil 999 habitantes, y abrió mil 951 tiendas para llegar a la fecha a 27 mil tiendas.

De igual forma reveló que a través de sus tiendas fijas y móviles Diconsa paga bimestralmente el apoyo en efectivo a 450 mil familias beneficiarias de Prospera, además de atender a otras 734 mil a través de sus tiendas fijas y móviles.

De igual manera, citó los convenios con institutos nacionales de Salud Pública (INSP) y de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, y recordó el inicio de la campaña “Colores de la Nutrición” para orientar a la gente sobre los nutrientes de los productos que ofrecen en sus tiendas.

Entre otros logros, se refirió finalmente la puesta en marcha del proyecto de tianguis comunitarios afuera de las tiendas Diconsa, con el cual se apoya a los pequeños productores que tienen huertas y ofrecen sus productos frescos y económicos.

En tanto, el director general del Programa Abasto Social de Leche Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, destacó la recuperación de la vocación social de esta empresa, al ampliar su cobertura a zonas rurales e indígenas del país.

Aseguró que además de ello Liconsa ha extendido sus beneficios a los pequeños productores, de manera que hoy esta empresa compra más leche nacional.

Precisó que se adquiere anualmente 778 millones de litros de los mil millones que se distribuyen en el país, lo que demuestra que 80 por ciento del producto que ofrece es nacional.

Por último, expuso que para almacenar la leche, después de 12 años se construyeron cinco nuevos centros de acopio en estados y regiones prioritarios de la Cruzada Nacional contra en Hambre y se rehabilitaron tres más.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Nueva política social llega hasta donde nadie había llegado: Robles”