El servicio de Locatel destacó que a través de la Línea Mujeres que ofrece atención psicológica, médica y legal a las capitalinas, en un año ha brindado 140 mil 351 apoyos integrales principalmente por crisis emocionales, problemas de obesidad y pensión alimenticia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) recordó que hace un año se puso en marcha la Línea Mujeres, que con una llamada telefónica ofrece información precisa y oportuna sobre los programas y acciones del Gobierno de la Ciudad de México en favor de las capitalinas.
Precisó que a un año de su puesta en marcha ha recibido 140 mil 351 llamadas de mujeres a quienes se les ha brindado atención integral, principalmente en los temas de crisis emocionales; atención y prevención de la obesidad, guarda, custodia y pensión alimenticia.
También sobre interrupción legal del embarazo, violencia en todos sus tipos y modalidades, duelo y depresión, divorcio, autonomía y empoderamiento económico.
Indicó que también ofrece psicoterapia telefónica, que tiene como meta apoyar a las mujeres en la solución de problemas cotidianos, a identificar riesgos y estimular su toma de decisiones.
Para tener acceso al servicio de psicoterapia telefónica, es necesario que las interesadas acudan a alguno de los Centros de Atención Delegacionales del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México para ser evaluadas y determinar si la usuaria es o no candidata a ese modelo de atención.
Esta línea está diseñada para atender a las mujeres que por distintas circunstancias no pueden tener servicios psicológicos presenciales, asimismo, promueve la equidad e igualdad de género y la prevención e identificación de violencia de cualquier tipo, comentó.
Reiteró su invitación para que las mujeres de la ciudad de México utilicen este servicio gratuito, disponible en el teléfono 5658 1111 las 24 horas, los 365 días del año, o a través de la página de Internet www.locatel.df.gob.mx/mujeres.