El presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, Héctor Ireneo Mares Cossío, señaló que para muchos migrantes que aspiran a cruzar hacia Estados Unidos, la ciudad de Tijuana, Baja California, se ha convertido en un “símbolo de frustración”, al no lograrlo.
Sin embargo, destacó, “una cantidad de migrantes tomaron la decisión de quedarse ahí, en condiciones adversas en comparación con otras ciudades, para vivir”.
En la presentación de la segunda edición del libro “Welcome To Tijuana”, indicó que mucha de la historia plasmada en este volumen se ha perdido, debido a que no se le toma la importancia que merece, por considerarla una metrópoli relativamente joven.
Por separado, María Carmen López Segura, secretaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, expuso que el propósito del texto es dar a conocer todo lo que esta urbe puede dar en el aspecto cultural, económico, turístico y gastronómico.
Lamentó que aún se mantenga a esta ciudad “en un concepto equivocado”, y aseguró que “como una madre generosa”, la localidad recibe a todos y cada uno de sus visitantes.
En su oportunidad, Rafael Aréstegui Ruiz, director del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), afirmó que la mayoría de la población del país y del extranjero tiene la idea errónea de que Tijuana es una zona que vive en extrema violencia.
“Cuando revisan el libro se encuentran con que Tijuana es cultura, gastronomía, es deporte, tiene incluso un Salón de la Fama, y es cuna de importantes personalidades, escritores y músicos, como Carlos Santana”, sostuvo.
A su vez, el director del Centro Cultural de Tijuana, Pedro Ochoa Palacios, reconoció que sobre esta zona han caído todo tipo de señalamientos que la llevaron a ser conocida como la “Leyenda Negra”, a pesar de los logros que han conseguido como población.
El comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz, aseguró que la mayoría de la población de esa ciudad son hijos de migrantes o provienen de otras entidades, como Oaxaca o Guerrero, que se trasladaron en busca de mejores oportunidades.
“En los tijuanenses se concentra lo mejor de las andancias del pueblo mexicano”, sostuvo.