El partido Morena presentó un recurso de apelación contra el incumplimiento del INE para aplicar un sistema de contabilidad en línea, que permita una fiscalización que dé certeza, legalidad y máxima publicidad durante las campañas electorales.
La queja también critica el Acuerdo de registro y clasificación de ingresos y gastos de campañas y precampañas que será utilizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral federal 2014-2015, informó en un comunicado.
El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares, cuestionó en el documento el uso de un sistema alterno, con plantillas, para la fiscalización de campañas y precampañas.
Señala, además, la ausencia de información sobre el incumplimiento de la empresa transnacional Scytl para entregar los módulos de contabilidad acordados con el organismo electoral.
Otra acusación se refiere al incumplimiento de la autoridad electoral de desarrollar un Sistema de Contabilidad en Línea de los ingresos y gastos de los partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos y, por ende, “la opacidad resultante de la nueva fiscalización”.
Los ciudadanos y los partidos son afectados “porque ni en el acuerdo impugnado ni en medida adicional alguna se garantiza el acceso ciudadano oportuno a la información, ni la máxima transparencia de los registros y movimientos contables”, destacó en la apelación.
Lo anterior “dado el estado actual de las precampañas y períodos de obtención de respaldo ciudadano, sus erogaciones y registros contables”.
La queja deja patente el desacuerdo de Morena porque a su decir, en los gastos de propaganda, los operativos de campaña y de propaganda en diarios y revistas se pretenda incluir propaganda utilitaria y otros, ya que la ley electoral solo permite propagada utilitaria textil.