La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció el anuncio que hizo el gobierno de Estados Unidos respecto a que presentará a su Congreso una solicitud de mil millones de dólares que triplicarán los recursos de asistencia y cooperación invertidos en Centroamérica.
En un comunicado, la cancillería señaló que el apoyo anunciado a las Repúblicas de Guatemala, El Salvador y Honduras, coincide con la visión y prioridades del país.
Destacó que en la región, México trabaja en cuatro ejes prioritarios: el fortalecimiento del diálogo político; la promoción del comercio, inversión, turismo y cultura; la atención de los intereses de México en Centroamérica.
Así como de sus intereses en nuestro país; y un amplio marco de cooperación en beneficio de nuestros pueblos.
La SRE recordó que a nivel regional, contamos con el Mecanismo de Tuxtla, el Proyecto Mesoamérica y el Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe (FIPMC), que fungen como iniciativas que complementan el proceso de integración Centroamericana.
Con El Salvador, el Comité Ejecutivo del Fondo de Infraestructura aprobó 124 millones de dólares para el desarrollo de cuatro proyectos de infraestructura que forman parte del programa nacional de logística e integración regional de ese país y del corredor carretero del Pacífico.
Cuya modernización permitirá reducir el tiempo de traslado de personas y mercancías en Centroamérica.
Con Honduras, se avaló en 2012 un financiamiento potenciado por 24.3 millones de dólares (de un crédito total del BCIE de 49 millones de dólares) para la construcción de la carretera Villa San Antonio-Goascorán-Secciones IA y IB, y se espera apoyar nuevos proyectos.
Asimismo, con Guatemala se cuenta con el acuerdo bilateral para el Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza para la modernización de los ocho puertos fronterizos y la formalización de dos nuevos, en el que participan dependencias del gobierno federal y que recibirá tanto financiamiento del Fondo de Infraestructura como del BID.
La SRE indicó que Centroamérica es una región de la mayor importancia para la política exterior del presidente Enrique Peña Nieto.
“Valoramos el anuncio del gobierno de Estados Unidos como un importante mecanismo para profundizar nuestra cooperación y contribuir a una mayor integración en la región que beneficie a nuestras poblaciones”, señaló la cancillería.