Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» México necesita una política en educación superior: De la Fuente

* Advierte sobre recorte al presupuesto educativo
Esta nota fue creada el viernes, 6 febrero, 2015 a las 15:54 hrs

En México es necesaria una política específica en materia de educación superior, que ofrezca a los jóvenes las capacidades necesarias para enfrentar los cambios tecnológicos y sociales que se originan en el mundo, consideró el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

El actual presidente del Aspen Institute consideró que México tiene una gran oportunidad para tomar en cuenta dicho planteamiento.

En ese sentido, expuso que “en esta dinámica en la que queremos seguir inmersos en la que queremos hacer cambios, proponer alternativas se configure una política de educación superior en México que sea una política moderna, una política eficaz de cara al futuro y no de cara al pasado”.

Tras participar en la Cumbre de Laureate “Juventud y Productividad en México”, aseveró que “lo que nos ha faltado es una verdadera política de educación superior” pues enfatizó que en México hay mucho talento con buenas propuestas.

Respecto al ajuste al gasto público, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que el país estaría en retroceso si los ajustes anunciados por el Secretario de Hacienda llegan a las áreas como la educativa, de ciencia y tecnología así como de salud.

“Vamos a esperar porque no tenemos aún las cifras, nos lo acaba de decir el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, todavía no se sabe así que no podemos anticipar”.

Confió en que este reajuste necesario del presupuesto no afecté de manera sustantiva las áreas educativas, de ciencia y tecnología, ni las de salud y desarrollo humano.

El ex directivo universitario también aseguró que el estado debe poner atención al otorgamiento de licencias y permisos para las universidades públicas y privadas, esto con el objetivo de evitar que en México sigan existiendo las universidades llamadas “patito”.

“Ahí es donde cuelan las universidades patito, que también existe esa puerta a mi modo de ver debería cerrarse de manera contundente, indecible y absoluta”.

Resaltó que las universidades que ya tengan esas licencias deben contar con una total autonomía académica para que puedan definir los cambios a sus planes de estudio que concuerden con los cambios políticos, económicos, tecnológicos y sociales que se registran en el ámbito internacional.





           



Comentarios
No hay comentarios en “México necesita una política en educación superior: De la Fuente”