El director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, ratificó el compromiso de la empresa de orientar el consumo y lograr una visión diferente ante la sociedad mexicana, como una empresa más grande, sólida y responsable del suministro de productos nutritivos.
Durante la firma de la Alianza Estratégica por una Alimentación Adecuada, Mauricio Hernández Ávila, director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), reconoció a Diconsa por ofrecer a la población una variedad saludable de alimentos.
Acompañado por Juan Ángel Rivera, director general adjunto del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, y por Teresa Shamah, directora de Vigilancia de la Nutrición del INSPA, también destacó su labor por mejorar la nutrición de las familias a través de la tarjeta SINHambre y el Programa de Abasto Rural (PAR).
Hernández Ávila enfatizó que la alianza es una oportunidad “para cumplir el propósito de convertir las investigaciones en acciones que beneficien a las comunidades con acceso limitado al consumo de alimentos nutritivos”.
En tanto, Velasco Monroy agradeció el apoyo del INSP y de otras instancias gubernamentales, como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, por el trabajo coordinado con la empresa para orientar el consumo de alimentos saludables.
Los cuales, recordó el funcionario, son abastecidos a las comunidades rurales a través de las más de 27 mil tiendas comunitarias fijas y 300 tiendas móviles que llegan a los lugares más apartados del país, así como por medio de los 153 Centros de Atención a Beneficiarios (Cabe) ubicados en zonas urbanas.
La Alianza Estratégica por una Alimentación Adecuada permitirá a la población dotarse de las herramientas y habilidades necesarias para realizar de manera informada la selección y preparación de alimentos.
Además proporcionará al personal de las tiendas comunitarias Diconsa información sobre los alimentos que se distribuyen y recomendaciones para mejorar el servicio.