Este jueves 2 y viernes 3 de julio se lleva a cabo en Paracas, Perú, la X Cumbre de la Alianza del Pacífico donde los presidentes de México, Chile, Colombia y Perú realizarán un balance de los logros alcanzados por el mecanismo durante el último año.
Además se acordarán nuevos mandatos y México entregará la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico al Perú.
De acuerdo con información publicada en el portal de la Presidencia de la República, la participación de México en ese encuentro, tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico del país, por la vía de mayores relaciones comerciales entre los países miembros y otras regiones del mundo.
Es un espacio relevante para fortalecer la presencia de México en la región y el medio para tender puentes de cooperación con la zona del Asia Pacífico; una herramienta valiosa en el proyecto de integración y de liberalización comercial de México en América Latina, que persigue la vinculación de la región con el Asia-Pacífico, actual motor de la economía mundial.
También se considera que es un mecanismo de integración abierto e incluyente, constituido por países con visiones afines de desarrollo y promotores del libre comercio, como impulsor del crecimiento; que sienta las bases para la cooperación entre sus integrantes en temas prioritarios y de interés común como medio ambiente y cambio climático; innovación, ciencia y tecnología y desarrollo social.
En la actualidad la Alianza del Pacífico representan el 37 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe; es la novena economía a nivel mundial; suman el 52 por ciento de las exportaciones de América Latina y el Caribe.
Además ese grupo recibe el 44 por ciento del total de los flujos de Inversión Extranjera Directa de la región; cuenta con el 36 por ciento de la población de la región y recibe el 39 por ciento del turismo en América Latina y el Caribe.
Los países miembros de esta agrupación se ubican dentro de los primeros 10 lugares de América Latina y el Caribe en el Índice de Competitividad Global (2014-2015) del World Economic Forum (WEF), y son los primeros cuatro lugares en América Latina del Ranking Doing Bussiness (2015) del Banco Mundial.
La Alianza del Pacífico surgió como una iniciativa del entonces presidente del Perú, Alan García, y se formalizó el 28 de abril de 2011, con la firma de la Declaración de Lima.
Dentro de la agenda de actividades para este jueves, el presidente Enrique Peña Nieto recibirá de manos del Ministro de Defensa del Perú, Jakke Valakivi Álvarez las condecoraciones “Orden Militar Francisco Bolognesi” en grado de Gran Cruz y “Orden Gran Almirante Miguel Grau” en grado de Gran Cruz.
Los mandatarios de México, Chile, Colombia y Perú participarán en un panel de Jefes de Estado en la Cumbre Empresarial y por la noche acudirán a una cena de bienvenida con organismos internacionales, observadores y empresarios.