Consuelo Mendoza, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), consideró que es momento de trabajar juntos por una educación integral y de calidad que beneficie al país.
Destacó su beneplácito porque la mayoría de los legisladores estén preocupados por el tema educativo, y destacó que tanto a ellos como a las autoridades y a la sociedad en su conjunto corresponde defender la autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Ante la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso, reiteró su apoyo al INEE como órgano autónomo para evaluar la educación y su confianza al consejo integrado por un equipo de profesionales en la evaluación de la educación.
De acuerdo con Consuelo Mendoza, educar no es sólo instruir, sino “formar a los ciudadanos del mañana con los valores y capacidades necesarias para superar todos los problemas que hoy nos aquejan”.
En comunicado, enfatizó que la reforma educativa no puede quedar al margen de decisiones políticas, anteponiendo el derecho que tienen los alumnos a una educación de calidad.
La educación debe ser el eje rector de las políticas públicas, y la Secretaría de Educación Pública debe actuar en beneficio de los niños, que son el futuro del país, aseveró.
Es una reforma que ha costado mucho tiempo, dinero y participación de muchos actores, por lo que la autoridad educativa debe ser la primera en respetar la ley, y la evaluación docente es parte de una ley de educación que debe ser cumplida, puntualizó.