Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Llama GDF a detectar a tiempo enfermedades hepáticas

Esta nota fue creada el martes, 19 mayo, 2015 a las 20:27 hrs

La Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa) llamó a la población a conocer e identificar los factores de riesgo que desarrollan las enfermedades del hígado como las hepatitis virales, a fin de prevenirlas y detectarlas oportunamente.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, refirió que la ciudad de México registró una tasa de muertes por hepatitis C de 0.9 por ciento, equivalentes a 84 defunciones por cada 100 mil habitantes, la cifra más baja desde el año 2000, cuando se presentaron 87 fallecimientos por esa causa.

En un comunicado, señaló que de acuerdo con los reportes más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante 2013, a nivel nacional se registraron 731 defunciones por virus de hepatitis C, con una tasa equivalente a 0.6 por 100 mil habitantes.

Detalló que las enfermedades hepáticas son un grupo de trastornos que producen alteraciones en las principales funciones del hígado, las cuales generan un daño agudo o crónico, y una de las más comunes es la hepatitis C, la cual es asintomática, ya que puede permanecer en el cuerpo durante más de 10 años sin manifestarse.

Agregó que entre los factores de riesgo más comunes para contraer la hepatitis C, se identifica a las transfusiones de sangre, tener tatuajes, perforaciones y sostener relaciones sexuales sin protección.

Asimismo, comentó que los tipos de hepatitis B y C pueden desencadenar en cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado, además de que son la causa más frecuente para indicar un trasplante de hígado.

La Secretaría de Salud capitalina brinda capacitación continua a médicos de la red de salud local en temas como el estudio de la anatomía y fisiología del hígado, la evaluación de la función hepática, las pruebas aplicables, las enfermedades más frecuentes, diagnóstico y manejo de pacientes, así como prevención y tratamiento.

Agregó que durante 2014, a las unidades de segundo nivel de la dependencia capitalina acudieron 87 pacientes a consulta y tratamientos; de los cuales 30 fueron mujeres y 57 hombres, además de atender seis urgencias médicas.

De la misma manera, indicó, durante el primer trimestre de este año, se ha reportado la atención de 11 personas y dos urgencias.

Destacó que para mayor información sobre las unidades de la red hospitalaria donde la población puede acudir para el diagnóstico y tratamiento de este padecimiento, la Sedesa puso a disposición de la ciudadanía la línea de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909, que opera las 24 horas, los 365 días del año.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Llama GDF a detectar a tiempo enfermedades hepáticas”