La nueva Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes es mucho más que cuidados, protección y tutelaje, pues se refiere también a construir democracia, avanzar en gobernanza y ciudadanía, afirmó la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Al hablar en la segunda reunión de trabajo entre la UNICEF y organizaciones promotoras y defensoras de derechos de la infancia, la integrante del Consejo de la CDHDF Nashieli Ramírez dijo que se busca incorporar diferentes visiones en la implementación de esta ley en la ciudad de México.
La también directora de la Asociación Civil Ririki Intervención Social celebró la continuación de los trabajos para establecer la ley en los más de 2 mil 500 municipios del país y que pasa necesariamente por un cambio cultural de la sociedad, pero sobre todo de las autoridades.
“Son éstas quienes toman las decisiones y que, desde mi punto de vista, todavía no entienden lo que es el enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes, y de la importancia que tienen, más allá del discurso”, aseveró.
Ramírez comentó que en este encuentro participan expertos de diversos países de Latinoamérica, quienes hablaron de las experiencias de organizaciones de la sociedad civil en la construcción de la democracia en sus respectivas naciones.
A su vez, la titular de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, destacó que este organismo se ha mantenido atento a este proceso, aportó insumos para enriquecer el debate legislativo y “ahora nos toca acompañar la armonización y la implementación del nuevo marco jurídico local”.
Detalló que en esta reunión, de manera particular se conocieron experiencias internacionales de participación de la sociedad civil en los sistemas de protección integral de derechos, y se conjuntaron esfuerzos para impulsar la implementación de la ley general en la ciudad de México y en todo el país.
Esta legislación general entró en vigor en diciembre de 2014, y las entidades federativas del país, incluido el Distrito Federal, tienen de plazo hasta junio de este año para contar con su legislación local homogénea.