» Jueces deben llegar por “mérito académico, profesional y ético”: ministro de Suprema Corte

Esta nota fue creada el lunes, 27 mayo, 2024 a las 22:15 hrs

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, dijo que los méritos académico, profesional y ético deben ser los que permitan la llegada de jueces al poder judicial para garantizar independencia.

“Los jueces deben llegar a ese puesto exclusivamente debido al mérito académico, profesional y ético. Es este sistema el que ha demostrado ser garante de la neutralidad e independencia del juzgador frente a las partes, frente a los poderes constituidos, frente a los poderes fácticos”, dijo el ministro durante su mensaje de bienvenida a 46 juezas y jueces de distrito.

El también ministro de la Segunda Sala, dijo que será responsabilidad de los jueces proteger derechos humanos de personas y comunidades con sus sentencias.

“En sus manos estará dar esperanza a las personas, en su diligencia estará la responsabilidad de no obviar que detrás de cada expediente hay una persona esperando justicia.”

Por otra parte, la consejera de la Judicatura Federal, Lilia López, dijo que es necesario fortalecer la estructura y funcionamiento del sistema judicial con “una carrera sólida y transparente, define la legitimidad democrática que sostiene el andamiaje jurisdiccional”.

Finalmente, pidió a los jueces demostrar su independencia judicial a través de su persona y mostrarse como “un escudo contra la arbitrariedad y el abuso de poder, la independencia no es solo una garantía de justicia, también representa un pilar sobre el cual se construye la paz y la estabilidad social.”

Últimas noticias sobre SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) echó abajo la propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán, quien planteó dar entrada al amparo de Ana Yadira Alarcón Márquez, quien impugnó el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a su nombramiento como comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Durante la sesión de hoy, Pérez Dayán propuso declarar infundados los recursos de queja interpuestos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y por la Secretaría de Gobernación (Segob)  que solicitaban echar atrás la decisión del juez que dio entrada al amparo de la quejosa.

Sin embargo, el proyecto fue rechazado por las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y el ministro Javier Laynez Potisek.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Jueces deben llegar por “mérito académico, profesional y ético”: ministro de Suprema Corte”

El área de comentarios esta cerrada.