Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Jesús Murillo Karam, ‘padre político’ de Osorio Chong y contrapeso de Beltrones en el PRI

Esta nota fue creada el sábado, 20 agosto, 2022 a las 16:47 hrs

Jesús Murillo Karam era quizá uno de los políticos con más empaque del gabinete de Enrique Peña y asumió el costo político de lo que él mismo llamó “verdad histórica” del Caso Ayotzinapa, al dejar la PGR. Fue el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong quien definió el ascenso y caída del líder del Grupo Hidalgo.

Perteneciente al grupo político conocido como Grupo Hidalgo, que encabezó junto al ex gobernador de Hidalgo, secretario de Gobernación y actual coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong.

Incluso, entre los priistas se conoce que es el “padre político” de priistas como Osorio Chong; el ex senador y ex titular del Infonavit, David Penchyna Grub; del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad; así como de la diputada federal y ex candidata al gobierno de Hidalgo, Carolina Viggiano.

Los priistas consideraban que Murillo Karam era el contrapeso más fuerte al poder del ex dirigente nacional de ese partido, Manlio Fabio Beltrones, e incluso, que escuchaba a todas las voces como la del ex secretario de Educación, Aurelio Nuño; funcionarios de las secretarías de Defensa y Marina, y hasta el ex gobernador del Estado de México, Emilio Chuayffet.

“Ha enfrentado los retos, los problemas, los conflictos que a esta administración le tocó y los ha asumido como siempre, con gran determinación, siempre dando la cara. Le tocó estar al frente de la PGR, un área donde le tocaron asumir tareas complejas y desafiantes, particularmente la investigación, como no se había hecho otra en tiempos recientes”, dijo Osorio Chong cuando lo despidió.

Mientras que el entonces presidente Peña Nieto calificó a Murillo Karam como un hombre inteligente y de gran habilidad política y profesional, pero a la vez un ser humano que tiene compromiso con México.

Cuando tomó protesta al frente de la Sedatu lo felicitó por el trabajo hecho en la Procuraduría General de la República, destacó que tuvo bajo su cargo un área de gran responsabilidad, en la que se enfrentó a temas complejos y desafiantes.

“Me ha acompañado al frente de la PGR, un área de gran responsabilidad y un área que sin duda, desde ella, le ha tocado asumir tareas complejas y desafiantes. Particularmente una última, que fue la investigación, como no se había hecho otra en tiempos recientes, sobre los hechos ocurridos en Iguala.

“Yo quiero decirle a Jesús Murillo, que su amigo y el Presidente de la República, le están ampliamente reconocidos por su trabajo, dedicación y su enorme compromiso para cumplir con esa responsabilidad”, le expresó.

El 27 de agosto de 2015, Murillo Karam pasó la estafeta de la Sedatu a Rosario Robles. En esa ocasión estuvo presente el titular de Segob, quien reconoció la labor del ex procurador, no sólo durante los meses que estuvo en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, sino por los tres años que colaboró durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Durante el sexenio de Peña, Jesús Murillo Karam ocupó dos cargos: primero como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), del 4 de diciembre de 2012 al 27 de febrero de 2015, sin embargo, tras los hechos ocurridos por la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa y ante la presión social y política, fue separado del cargo y posteriormente fue nombrado como secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pero sólo estuvo seis meses y salió de los reflectores.

Al hidalguense no se le vio en la vida pública ni política hasta este viernes, cuando elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.

Murillo Karam, priista histórico

Murillo Karam hizo toda su carrera en el PRI, partido por el cual fue gobernador de Hidalgo, tres veces secretario general, varias veces diputado y senador y ocupó cargos de primer nivel como procurador General de la República, del 4 de diciembre de 2012 al 27 de febrero de 2015.

Es originario de Mineral del Monte, Hidalgo, y su carrera política inició como abogado del Partido Revolucionario Institucional, posteriormente ocupó diversos cargos.

Murillo Karam fue diputado federal en la LI, en la LIII y en la LVII legislaturas del Congreso de la Unión. Además, en 1991 fue senador en la LV Legislatura, donde fue presidente de la Mesa Directiva en su segundo periodo ordinario de sesiones y presidente de la Comisión de Asuntos Legislativos.

En 2006 fue elegido senador por el estado de Hidalgo y fungió como presidente de la Comisión de Gobernación. En febrero del 2007, fue elegido secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en fórmula con Beatriz Paredes.

Actualmente en la página oficial del Senado no se cuenta con información de las iniciativas o puntos de acuerdos presentados por el priista.

En septiembre de 2012 fue diputado federal y se desempeñó como presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión,2 cargo al que renunció para integrarse al gabinete del presidente Enrique Peña Nieto en diciembre del 2012.3

El 7 de septiembre de 2015, el entonces coordinador de la bancada del PRD, en la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, Francisco Martínez Neri, comentó que la actuación de Murillo Karam en el caso Ayotzinapa fue contraria a la administración de justicia.

El 25 de septiembre de 2015, diputados del PRD presentaron una demanda de juicio político contra el ex titular de la PGR bajo los argumentos de violaciones graves a la ley durante la investigación que encabezó por la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

El 30 de abril de 2019, la subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, desechó la solicitud de juicio político que se interpuso en la legislatura anterior contra el ex procurador.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Jesús Murillo Karam, ‘padre político’ de Osorio Chong y contrapeso de Beltrones en el PRI”