Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» IPN y FGJCDMX integran frente contra violencia de género

Esta nota fue creada el miércoles, 1 noviembre, 2023 a las 15:17 hrs

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) integrarán un frente para prevenir la violencia de género y fortalecer la cultura de la denuncia en los espacios académicos, con lo que se busca conformar un entorno más favorable para el desarrollo académico de las mujeres.

Al inaugurar el Foro Interinstitucional “Combate a la violencia de género y procuración de justicia”, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció que el combate a la violencia sigue siendo un desafío, pero advirtió que con la alianza entre el IPN y la FGJCDMX se trabajará en una estrategia que será punta de lanza a favor de la igualdad sustantiva, la inclusión, los derechos humanos, la cultura de la paz y la erradicación de cualquier tipo de violencia.

​En presencia de estudiantes, docentes y directivos de las comunidades educativas de diversas unidades académicas politécnicas, el director destacó los esfuerzos institucionales para la actualización del Protocolo para la prevención, detección, atención y sanción de la violencia de género, la creación de comisiones especializadas, la guía de atención a denuncias en materia de violencia de género y, sobre todo, la alianza concretada con la FGJCDMX.

Recordó que la lucha emprendida por las mujeres actualmente ha evidenciado como nunca las desigualdades y dominación que han padecido, pero también su condición como agentes de cambio desde el origen de la humanidad hasta nuestros días.

Sostuvo que en muchos países las instituciones educativas reciben reconocimientos por fomentar la cultura de la paz y suprimir de sus aulas la violencia de género, lo cual podría funcionar como un modelo a seguir en las universidades de nuestro país.

La titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos, afirmó que atender la violencia que se ejerce en agravio de las mujeres es un asunto al que se ha dado prioridad en la institución, y por ello se han llevado a cabo las acciones correspondientes para combatirla.

Manifestó que la creación de la línea telefónica *765 ha permitido salvar vidas de mujeres, ya que una vez que se recibe una llamada de alerta por violencia de género, se activa una red de protección para las víctimas en la que participa la FGJCDMX con la Secretaría de las Mujeres y otras instancias del gobierno capitalino.

Según un comunicado, señaló que el trabajo coordinado con instituciones públicas y educativas resulta fundamental para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Informó que hace unas semanas se firmó un convenio general con el IPN para una serie de acciones conjuntas y destacó la preocupación que tiene la casa de estudios por sus estudiantes y personal educativo.

Godoy hizo un llamado a la comunidad estudiantil politécnica y a las mujeres en general para que denuncien si son víctimas de delitos de violencia de género, ya que eso da la posibilidad de que las autoridades actúen, investiguen, se sancione o haya sentencias ejemplares y evitar la impunidad.

Reafirmó que la FGJCDMX está siempre atenta y dispuesta a colaborar de manera coordinada con universidades e instituciones educativas, y reconoció el esfuerzo que hace el IPN por dar respuesta a los clamores de sus estudiantes.

La directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Elizabeth Cabrera Chávez y la directora de Legislación, Consulta y Transparencia de la oficina de la abogada general del IPN, Nalleli Corro Aviña, informaron acerca de las instancias y mecanismos de prevención que ofrece esta casa de estudios para atender a víctimas de violencia de género.

Recientemente, el IPN y la Fiscalía capitalina firmaron un convenio general de colaboración que contempla realizar acciones en materia de capacitación y procuración de justicia al personal y alumnado, así como difusión de actividades y comunicados en materia de procuración de justicia, mediante los programas que emite XEIPN Canal Once y Radio IPN.

Además, con un convenio específico se articularán esfuerzos para la realización de servicio social y prácticas profesionales de estudiantes del IPN en la FGJCDMX.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “IPN y FGJCDMX integran frente contra violencia de género”