Uno de los acuerdos alcanzados entre la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris y el Gobierno de México fue invertir 130 millones de dólares en asistencia técnica y cooperación durante los próximos tres años para implementar la legislación laboral y financiar programas de apoyo a los trabajadores.
“Se mejorarán las condiciones de trabajo y se atenderá a los niños. El presidente (Andrés Manuel) López Obrador promulgó una legislación histórica de reforma laboral el 1 de mayo de 2019”, refiere la comunicación oficial de la Casa Blanca.
Dos reformas canceladas y varias renuncias gubernamentales: un mes de protestas en Colombia
De manera adicional, se detalla que el Gobierno del demócrata Joe Biden ha desarrollado un paquete de subvenciones, préstamos y otros compromisos que ayudarán a generar un crecimiento de base amplia en el sur de México, crear empleos y reducir la desigualdad económica en la región.
“El Gobierno de Estados Unidos tendrá como objetivo crear 250 millones de dólares en nuevas inversiones y ventas en el sur de México mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor rurales como el cacao, el café y el ecoturismo.
La Cooperación Internacional de Financiamiento para el Desarrollo de EE.UU. emitirá un préstamo para respaldar hipotecas y viviendas asequibles; entre el 40 y el 50 por ciento de las viviendas nuevas se construirán en el sur de México”, dice el comunicado.
(24-horas.mx)