Internas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla concluyeron el Curso “Construyendo tu regreso. Herramientas para la vida al volver al futuro”, impartido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en coordinación con la World Future Studies Federation.
El titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruíz Ortega, informó que 17 internas terminaron el curso que duró 50 horas impartidas en un mes, con el objetivo de brindarles herramientas para la vida.
“Con el curso de la UNESCO se demostró cómo es factible construir una infraestructura emocional y pensar en los diferentes futuros posibles que van a enfrentar las internas al salir y a partir de ello, tomar mejores decisiones”, destacó el funcionario.
El proyecto fue presentado en la Conferencia Regional 2015 celebrado en Turku, Finlandia, evento que es el primero a nivel mundial en presentar proyectos enfocados a las mujeres en reclusión.
La Subsecretaría destacó que el diseño de este curso ayuda a las internas a reinsertarse socialmente a la familia, a la sociedad y al empleador con la resiliencia física y emocional suficiente que les permita una mejor calidad de vida.
El proyecto contó con tres etapas: desarrollo humano e inteligencia emocional; pruebas técnicas para identificar habilidades cognitivas-afectivas, y capacitación laboral específica.
Durante tres meses las internas realizaron actividades con la inteligencia emocional, corporal, intelectual, espiritual e inteligencias múltiples, así como el método pedagógico del denominado “Teatro del Devenir” que consiste en la sensibilización de la integración de equipos, asignación de roles y representación escénica.
En este caso, las actrices de acción -no de actuación-, pueden enfrentar la visión de los posibles futuros que les esperan, indicó la dependencia mediante un comunicado.