Un grupo de 90 internas de los Centros Femeniles de Reinserción Social (Cefereso) de Santa Martha Acatitla y Tepepan participaron en los Talleres de Prevención de VIH como parte del proyecto denominado “Lucernas en Prevención”.
El subsecretario de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruíz Ortega, destacó que este proyecto busca implementar una estrategia de detección temprana, prevención primaria y secundaria del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual entre las reclusas.
Durante la entrega de constancias a 58 internas de Santa Martha Acatitla y 32 de Tepepan, detalló que en los talleres, que duraron un mes, se abordaron temas como Derechos Humanos, Estigma y Discriminación, los cuales fueron impartidos por personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El programa que se impartió a través de la Clínica Especializada “Condesa” y fue financiado por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA) también incluyó temas de Género y Violencia, Derechos de las mujeres, Sexo Seguro y Protegido y Diversidad Sexual.
El funcionario capitalino destacó que de acuerdo con las políticas de apoyo a grupos vulnerables impulsadas por el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, se fortalecen los convenios con instancias locales y federales.
En un comunicado recordó que la Clínica Especializada Condesa atiende a la población carcelaria, realizando “pruebas de Elisa cuarta generación” y una vez detectado el VIH brindan tratamiento así como apoyo psicológico de manera confidencial.