El Consejo General del INE aprobó el acuerdo por el que se exhorta a todas las empresas del sector público y privado del sector turístico y de servicios a dar facilidades para que sus trabajadores que laboren el 7 de junio puedan acudir a votar.
En sesión extraordinaria, el colegiado votó por unanimidad en favor el acuerdo propuesto por el partido Morena, el cual también incluye a las asociaciones patronales y sindicales involucradas directa e indirectamente en áreas productivas y de servicios.
El mismo recuerda que el 7 de junio próximo se llevarán a cabo elecciones en Baja California Sur, Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.
Señala que los citados comicios se celebrarán en domingo, uno de los días más activos para la prestación de servicios turísticos, por lo que a un gran número de trabajadores del ramo hotelero y de servicios no se les brindan las facilidades necesarias para que acudan a votar.
Por ello a través del acuerdo se exhorta a todas las empresas del sector público, privado, turístico y en general las demás asociaciones patronales y sindicales que brinden todas las facilidades para que sus trabajadores pueden acudir a ejercer su derecho a sufragar.
En su intervención, el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, dijo que el ejercicio de este derecho tiene condiciones materiales que hacen difícil o complicado ejercerlo.
Lo anterior, expuso, sobre todo en lugares que se conocen como turísticos, donde las jornadas laborales complican el que los trabajadores del ramo puedan acudir a votar.
Por ello, dijo, se planteó este acuerdo para que se puedan generar las condiciones y facilidades para que el 7 de junio los trabajadores del sector, sobre todo en los puntos de mayor confluencia turística del país, puedan acudir a emitir su voto.
Además, subrayó, que esa facilidad no tenga como consecuencia ni inhibir ni presionar el voto para algún partido, sino facilitar el ejercicio del voto a los trabajadores.